Alumnos del COG comparten experiencia operativa con oficiales alumnos de la Academia de Guerra

Alumnos del COG comparten experiencia operativa con oficiales alumnos de la Academia de Guerra

13 de agosto de 2025

En el marco de la unidad de aprendizaje Emergencias y Catástrofes, cuatro Comisarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), alumnos del Curso Oficial Graduado en Investigación Criminalística (COG), promoción 2025, visitaron la Academia de Guerra para dictar una charla a los alumnos del II Curso Regular de Estado Mayor (CREM II).

Participaron en la actividad los Comisarios Daniel Gutiérrez Silva, Waldo Garrido Sáez, José Luis Sandoval Moya y Juan Gutiérrez Toro, junto al Subdirector de la ASEPOL, Gerardo Álvarez Rodríguez. La jornada permitió dar a conocer las capacidades institucionales de la PDI y su coordinación operativa con el Ejército de Chile, especialmente en la Macrozona Norte, así como su quehacer a nivel nacional.

El Comisario Daniel Gutiérrez Silva destacó que la actividad permitió “dar a conocer una visión y formas de trabajar que tenemos, como una manera de fortalecer la colaboración con el Ejército de Chile. Confluimos en el sistema de seguridad nacional desde distintos enfoques, y para los alumnos del CREM fue una oportunidad de conocer cómo realizamos nuestro trabajo en terreno. Fue un valioso intercambio de experiencias, con mucho interés por parte de los participantes”.

Por su parte, el Mayor Alfredo Hodge Flores, alumno del CREM II, valoró que “dentro del proceso de formación, estamos viendo un ejercicio de planificación donde tomamos conocimiento de distintas instituciones y cómo funciona el sistema del Estado para el control de área fronteriza. Fue muy provechoso y evidenció la preparación de los comisarios. Una buena vinculación entre ambos planteles”.

El CREM II forma a oficiales del Estado Mayor con competencias para ejercer mando y asesoría en la conducción de unidades a nivel táctico y operacional, así como en funciones estratégicas en distintos niveles, incluso en el ámbito internacional.

Esta instancia refuerza el compromiso de la ASEPOL por fortalecer la vinculación académica con instituciones de su entorno relevante, generando espacios de intercambio que enriquecen la formación y favorecen la cooperación interinstitucional.