Boletín Informativo N°6
“Analizando la trata de personas en Chile”.

El Observatorio de Seguridad y Criminalidad (Osecrim), de la Academia Superior de Estudios Policiales (Asepol), de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), realiza Boletines Informativos y Series de Estudios, entre otro tipo de labores, que aportan a la formación continua de los futuros líderes de la PDI y a la discusión en el ámbito de la seguridad.
El Boletín N°6 describe el fenómeno delictivo de la trata de personas en Chile, analizando tres fuentes de información. Dos de ellas en base a datos cuantitativos y, una, cualitativa. Se entiende que este delito es parte de un entramado mayor como es el crimen organizado y, por lo tanto, es un mercado ilícito que busca el lucro.
Este Boletín contextualiza con la realidad internacional y con la normativa e institucionalidad presente en Chile para prevenir este delito, proteger a las víctimas y establecer sanciones. Se señala que, si bien hay un bajo número de condenas en el país, se busca describir este delito como parte de los delitos asociados al Crimen Organizado, a través de sus características.
Este fenómeno criminal ha ido evolucionando y se ha adaptado a la realidad cambiante, interactuando con delitos conexos, como el tráfico de migrantes, el narcotráfico, etc. Si bien Chile no es uno de los países con mayor crimen organizado ni con las cifras más altas de trata de personas, se debe fortalecer constantemente la institucionalidad, el trabajo colaborativo nacional e internacional, la interdisciplinariedad y un enfoque integral de las políticas públicas, con la participación de diversos actores, y con diagnósticos que sean la evidencia para la toma de decisiones.
El presente Boletín analiza la trata de personas en Chile, ya que es uno de los delitos más lucrativos del crimen organizado, afecta la dignidad de las personas, sus derechos fundamentales, utilizando extremada violencia y sus víctimas principales pertenecen a grupos vulnerables de la sociedad (United Nations Office on Drugs and Crime [UNODC], 2022; Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, 2022).
El Director General de la PDI, Eduardo Cerna Lozano (Policía de Investigaciones de Chile [PDI], 2024), considera que para la “institución, este grave delito reviste especial atención y es un foco constante del trabajo investigativo. Desde hace más de una década, contamos con la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Britrap), que trabaja incansablemente contra el crimen organizado transnacional”. Agrega que este delito se relaciona con el “crimen organizado, así como también tiene delitos conexos, que son gravosos, y atentan directamente contra la dignidad de las personas”. La PDI ha creado Brigadas de Trata de Personas en el norte del país y en la Región Metropolitana.
El Boletín N°6 comienza con una contextualización del referido delito, señalando brevemente sus características a nivel internacional y antecedentes generales. Luego, se mencionan los principales hitos de la institucionalidad chilena en relación con este fenómeno. Seguidamente se realiza un análisis de datos, basado principalmente en tres fuentes de información. Estas son, por un lado, una entrevista semiestructurada al jefe de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana (Britrap MET) de la PDI, quien entrega un panorama del delito. En segundo lugar, del informe de la “Mesa Intersectorial sobre trata de personas: Datos 2011-2023″, que cuenta con datos proporcionados por el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, el Servicio Nacional de Migraciones y el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito y es elaborado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Y, en tercer lugar, los datos oficiales de los ingresos al Protocolo Intersectorial de Trata de Personas de 2018 a 2023, del Programa de Apoyo a Víctimas. Finalmente, se concluye con algunas reflexiones. Este artículo, no pretende ser un análisis acabado, solo una aproximación para el debate y la profundización del fenómeno.