Formación con impacto: 122 Oficiales culminan postítulo en delitos contra la propiedad

Formación con impacto: 122 Oficiales culminan postítulo en delitos contra la propiedad

10 de julio de 2025

Con una ceremonia realizada el jueves 10 de julio en el auditorio de la ASEPOL, se dio término al Postítulo en Investigación de Delitos contra la Propiedad y Focos Criminales, programa de especialización que contó con la participación de 120 Oficiales provenientes de distintas unidades del país. La actividad fue encabezada por el Jefe Nacional de Educación y Doctrina, Prefecto Inspector Héctor Cornejo Vallejos, y el Jefe Nacional de Delitos contra Robos y Focos Criminales, Prefecto Marco Ramírez Álvarez.

El Prefecto Álvarez subrayó la importancia del proceso formativo señalando que “es importante el reentrenamiento y el fortalecimiento de la investigación criminal a través del aprendizaje, sobre todo en aula. Esto robustece a la Policía de Investigaciones de Chile con una camada importante de investigadores en delitos contra la propiedad, porque los conocimientos se deben compartir, transmitir y aplicar con el mayor profesionalismo, ética y respeto por los derechos humanos”.

Durante la ceremonia, la Directora de la ASEPOL, Subprefecta Catherine González Palma, se dirigió a los Oficiales titulados señalando que “este diploma de especialidad que hoy reciben no marca un fin, sino un nuevo escalón en su camino de perfeccionamiento. Que cada conocimiento adquirido, cada análisis compartido y cada experiencia vivida durante este proceso se transforme en una herramienta para investigar con más precisión, liderar con más conciencia y servir con más sentido”.

En representación de los oficiales alumnos, el Subprefecto Luis Llancafil Amaya agradeció a la Academia, a sus docentes y a las familias que acompañaron este proceso, destacando el esfuerzo colectivo detrás del logro alcanzado. “Durante este periodo, conciliamos nuestras responsabilidades laborales y familiares con jornadas académicas intensas. Fueron 600 horas de aprendizaje riguroso, tanto presencial como en modalidad B-learning, que exigieron de nosotros perseverancia, organización y un alto nivel de compromiso ético y profesional”, expresó.

En la ocasión, se entregó un reconocimiento especial al mejor rendimiento académico del programa, el cual fue otorgado a la Comisaria Pamela Videla Muñoz, por su destacada trayectoria y compromiso durante todo el proceso formativo.

Este perfeccionamiento de los oficiales se constituye en una valiosa herramienta para investigar con más precisión, liderar con más conciencia y servir con más sentido a la ciudadanía.