Nuevas estrategias frente al fenómeno migratorio reúnen a oficiales de la PDI y otras instituciones en postítulo
28 de julio de 2025
En una ceremonia realizada en el auditorio de la Academia Superior de Estudios Policiales (ASEPOL), el lunes 28 de julio se dio inicio a una nueva versión del Postítulo en Migraciones y Policía Internacional, programa académico orientado a fortalecer las capacidades investigativas en el ámbito del control migratorio y el análisis de fenómenos asociados dirigido a oficiales que cumplen funciones en brigadas investigadoras de la PDI a lo largo del país, e incorpora además a representantes de otras instituciones, como la Academia de Guerra del Ejército, la Armada y Carabineros de Chile.
En la actividad participaron representantes de diversas instituciones, entre ellos, el Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, Prefecto Inspector Christian Sáez Aguilera; el Subdirector de la Academia de Guerra del Ejército de Chile (ACAGUE), Coronel Marco Cid Seguel, el Jefe de Departamento de Vinculación con el Medio de la ACAGUE, Teniente Coronel Emilio Seitz Oyarce; el Subdirector de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile, Teniente Coronel Sebastián Castillo Valenzuela.
El Prefecto Inspector Christian Sáez Aguilera destacó la conformación interinstitucional del postítulo. “Hoy la fiscalización migratoria esta al servicio de la investigación criminal. En ese contexto, la participación de representantes de otras instituciones resulta clave. Porque enfrentar los desafíos del crimen organizado exige colaboración, diálogo permanente y respuestas articuladas entre todos los actores del sistema”.
En representación de la Dirección de la ASEPOL, entregó sus palabras el Encargado de la Sección de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación, Comisario Juan Concha Cire. “Este programa académico busca formar profesionales preparados para comprender las dinámicas migratorias, analizar sus impactos y actuar con responsabilidad desde sus funciones operativas lo que no es solo una necesidad institucional: es una responsabilidad con el país”.
La jornada concluyó con la clase magistral titulada ¿Derecho a migrar? Regulación de la movilidad en Chile, a cargo de la académica Mayra Feddersen Martínez, Doctora en Filosofía con especialidad en Jurisprudencia y Políticas Sociales por la Universidad de California-Berkeley.




